Dedicado a la militancia política desde muy joven (en el Movimiento de Intransigencia y Renovación de la Unión Cívica Radical), fue, en las décadas del ’50 y el ’60, concejal, diputado provincial, diputado nacional y vicepresidente del bloque de diputados de la UCR. Ocupó, además, puestos partidarios de relevancia, como la presidencia del Comité Provincial de la UCRP.
Fue encarcelado durante la Revolución Libertadora y durante el gobierno de facto de Onganía.
En el año 1972 pierde las internas para dirimir los candidatos presidenciales de la UCR, a manos del balbinismo. Tras ello, diversas fuerzas de izquierda le ofrecen a Alfonsín que encabece la fórmula que completaría Agustín Tosco, que finalmente no se termina dando.
Cada vez más crítico del gran líder radical de la época, Ricardo Balbín, y de su Línea Nacional, funda en 1973 el Movimiento de Renovación y Cambio, que se opone a cualquier tipo de acuerdo con el peronismo. Su sector pasa a ser considerado como el “ala progresista” del partido, que, años después, ganará la estructura partidaria y llevará a Alfonsín a la disputa presidencial de 1983.